Así se presenta en línea la solicitud de disminución de pagos provisionales 2020

por | Jul 9, 2020 | SAT | 0 Comentarios

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) recientemente publicó un texto con los pasos a seguir para presentar en línea la solicitud de disminución de pagos provisionales.

De acuerdo con el IMCP, el procedimiento es el siguiente:

  1. Se debe ingresar a “Mi Portal”, capturando el RFC y contraseña. Para hacerlo se debe ingresar al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), seleccionar “Otros trámites y servicios”, “Trámites” y “Solicita autorización para disminuir tus pagos provisionales”.
  2. Posteriormente, dentro de la sección de “Servicios por Internet” en el apartado de “Servicios o solicitudes”, se debe seleccionar “Solicitud”.
  3. Al ingresar a “Solicitud”, se debe seleccionar el trámite “Disminuir Pagos Provisionales”, y después capturar la información de los campos correspondientes de “Asunto” y “Descripción”.
  4. En el botón de “Adjuntar archivo”, se debe adjuntar la información requerida por la ficha de trámite 29/ISR “Solicitud de autorización para disminuir pagos provisionales”, contenida en el Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2020. La información requerida incluye lo siguiente: Un escrito libre.
  5. El formato 34 “Solicitud de Autorización para disminuir el monto de pagos provisionales.
  6. Papeles de trabajo que justifiquen la reducción de los pagos durante el segundo semestre del año.
  7. Una vez que se adjuntan los archivos que contienen la información y documentación soporte del trámite, se debe dar clic en el botón “enviar” y entonces se obtendrá el acuse de recepción de la solicitud seleccionando el botón “Acuse de recepción”, para descargar el archivo con el acuse.
  8. Finalmente, se debe esperar la respuesta del SAT, que será entregada a través del buzón tributario o del correo electrónico proporcionado.

Puedes revisar los detalles del procedimiento que publicó el IMCP aquí / Fecha de publicación: junio de 2020.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en las REDES SOCIALES:

Aprovecha las PROMOCIONES:

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Te recomendamos leer:

¿Por qué el CFDI no es suficiente?

¿Por qué el CFDI no es suficiente?

Si bien la emisión de un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es una práctica rutinaria en nuestros días, conviene saber que aún cuando dicho comprobante cumpla en apariencia con los requisitos fiscales, no siempre podrá ser validado por la autoridad e,...

leer más

¿Necesitas ayuda?

Tenemos diferentes medios de contacto, elige el de tu preferencia:

Teléfono

Correo

WhatsApp

Messenger

Teléfono

WhatsApp

Correo

Messenger

Síguenos en las REDES SOCIALES:

Aprovecha las PROMOCIONES:

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Te recomendamos leer:

¿Por qué el CFDI no es suficiente?

¿Por qué el CFDI no es suficiente?

Si bien la emisión de un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es una práctica rutinaria en nuestros días, conviene saber que aún cuando dicho comprobante cumpla en apariencia con los requisitos fiscales, no siempre podrá ser validado por la autoridad e,...

leer más

Aprovecha las PROMOCIONES:

¿Podemos ayudarte en algo?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de acuerdo a la Política de privacidad y los Términos de servicios de Google.

Aprovecha las PROMOCIONES:

¿Podemos ayudarte en algo?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de acuerdo a la Política de privacidad y los Términos de servicios de Google.