Si hay algo que no podemos evitar cada año es que llegue el momento del pago de impuesto ya sea para las personas morales o físicas. No obstante, existen ciertos gastos que realizamos que se pueden o no deducir de la declaración anual.
Los gastos deducibles se refieren a una definición fiscal que indica cuáles gastos pueden o no imputarse cuando se hace la liquidación anual para el cálculo de los impuestos.
Quizás esto puede resultarte un poco complicado de comprender, por eso en este artículo te explicaremos cuáles gastos figuran como deducibles y los principios que se aplican para su consideración.
Concepto de gastos deducibles
Los gastos deducibles no son más que aquellos que se realizan como empresa o persona física, y que se pueden restar de la cantidad total de impuesto a pagar.
En términos más sencillos, un gasto deducible es una pequeña porción que se le puede restar a los gastos brutos para calcular el beneficio que se le adeuda a Hacienda.
Aunque debes saber que la normativa propia del SAT regula este tipo de conceptos, por lo general para efectos del ISR la definición se asocia a todos lo que como empresa necesitas invertir para obtener las ganancias, o como persona para solventar situaciones imprescindibles.
Es fundamental que, para su justificación, este gasto cuente con su soporte legal correspondiente.
¿Cómo inicio?
- Realiza un presupuesto de gastos personales sobre los cuales necesitas para sostener el nivel de vida que llevas (te recomiendo que seas lo más austero que puedas).
- Acude a tu ejecutivo de cuenta y pídele que te abra una cuenta de ahorros o empresarial adicional, la que te haga falta
- Cuando fuiste empleado, vivías con un sueldo, entonces también puedes hacerlo ahora, así que ajústate militarmente a tu sueldo que te asignes.
- Comienza a ver como tu dinero crece.
Estamos aplicando un principio muy sencillo y antiguo, “Para que tengas más dinero, empieza a administrar el poco que tienes y en consecuencia tendrás más”.
De inmediato comenzaras a ver la solidez de tu negocio y por ende tendrás más claras las decisiones que tienes que tomar dentro de tu negocio. Ya que establezcas este control, posteriormente puedes realizar cortes semestrales o anuales para que en su caso puedas retirar las utilidades a las que tengas derecho.
¿Cuáles son los gastos que se pueden deducir?
Ya teniendo claro el concepto de lo que son los gastos deducibles, podemos entrar en la clasificación de los mismos. La idea es que puedas saber a ciencia cierta cuáles se consideran dentro de este concepto y cuáles no. También si eres persona física tienes derecho a la deducción de algunos gastos. Aunque como ya debes saber al estar inscrito en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) debes cumplir con responsabilidades como contribuyente formal.
0 comentarios