¿Por qué el CFDI no es suficiente?

por | Jul 11, 2022 | SAT | 0 Comentarios

Si bien la emisión de un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es una práctica rutinaria en nuestros días, conviene saber que aún cuando dicho comprobante cumpla en apariencia con los requisitos fiscales, no siempre podrá ser validado por la autoridad e, incluso, podría generar consecuencias penales.

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) expone que, aunque los comprobantes de los contribuyentes no sean cuestionados por los requisitos que están inscritos en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación, no significa que deban ser autorizados de forma automática, sobre todo si se advierte o sospecha que la operación a que se refiere alguna factura es inexistente. En palabras simples: la aprobación de una factura estará sujeta al reconocimiento y escrutinio de las autoridades.

El principal propósito es limitar y desalentar posibles conductas fraudulentas como el tráfico de comprobantes fiscales: no basta que un contribuyente demuestre la existencia de operaciones con la exhibición de CFDI’s y sus correspondientes transferencias bancarias. De ahí que el SAT esté particularmente atento a las EFOS, Empresas que Facturan Operaciones Simuladas.

El artículo 69-B del Código de la Federación (CFF), que entró en vigor el 1 de enero de 2014, plantea dos procedimientos:

  1. Procedimiento de determinación presuntiva de operaciones inexistentes: regulado por los párrafos iniciales del artículo 69-B, cuando la autoridad presume que el contribuyente está expidiendo CFDI’s que amparan operaciones inexistentes.
  2. Procedimiento de declaratoria de nulidad de comprobantes fiscales: se detalla en los últimos párrafos del mismo artículo, y se refiere a quienes adquieren los CFDI que amparan operaciones inexistentes.

Queda claro entonces que no basta con que tu empresa sea impecable en su comportamiento y lleve una contabilidad transparente, sino que también debe asegurarse de que todos aquellos con los que tiene relaciones comerciales lo sean también.

La buena noticia es que existe una herramienta que te permitirá conocer, en tiempo real, el estatus de todos los contribuyentes que participan en tu contabilidad. Checkpoint de Thomson Reuters cuenta con un módulo especializado llamado EFOS List. Es una API que se integra con tu sistema contable y genera alertas automáticas cuando alguno de tus proveedores o clientes aparece en la lista del 69-B, actualizadas constantemente tanto con información del SAT como de los oficios del Diario Oficial de la Federación.

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Minimizar riesgos, y la tranquilidad de contar con información confiable y precisa. Es quizá su beneficio más importante.
  • Ahorrar tiempo y recursos, gracias a las alertas automáticas, y a que no hace falta buscar individualmente en los distintos registros de las autoridades.
  • Contar con toda la información en un solo lugar, de manera que tus consultas van siempre al grano.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en las REDES SOCIALES:

Aprovecha las PROMOCIONES:

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Te recomendamos leer:

UMA 2022

UMA 2022

Se dio a conocer la UMA 2022 del INEGI, la nueva Unidad de Medida y Actualización tendrá vigencia a partir del 1° de febrero de 2022, esta fue publicada en la página del instituto el 7 de enero de 2022, pendiente de publicación en el Diario Oficial de la Federación....

leer más

¿Necesitas ayuda?

Tenemos diferentes medios de contacto, elige el de tu preferencia:

Teléfono

Correo

WhatsApp

Messenger

Teléfono

WhatsApp

Correo

Messenger

Síguenos en las REDES SOCIALES:

Aprovecha las PROMOCIONES:

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Te recomendamos leer:

UMA 2022

UMA 2022

Se dio a conocer la UMA 2022 del INEGI, la nueva Unidad de Medida y Actualización tendrá vigencia a partir del 1° de febrero de 2022, esta fue publicada en la página del instituto el 7 de enero de 2022, pendiente de publicación en el Diario Oficial de la Federación....

leer más

Aprovecha las PROMOCIONES:

¿Podemos ayudarte en algo?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de acuerdo a la Política de privacidad y los Términos de servicios de Google.

Aprovecha las PROMOCIONES:

¿Podemos ayudarte en algo?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de acuerdo a la Política de privacidad y los Términos de servicios de Google.