¿Por qué tarda tanto el SAT en devolver el saldo a favor de tus declaraciones?

por | Sep 24, 2020 | Productos | 0 Comentarios

En tiempos de cumplir con la entrega de las declaraciones anuales, las preguntas más frecuentes de los contribuyentes son: ¿En cuánto tiempo el SAT devolverá el dinero a favor? y, ¿Qué hago si este saldo a favor no llega en el tiempo estipulado?

Recuerda que el saldo a favor se trata de un derecho que tiene los contribuyentes. ¿En qué consiste este derecho?

En su página web, el SAT escribe: “Cuando tengas saldo a favor podrás solicitar las devoluciones que te correspondan. Esto ocurre cuando al efectuar el cálculo de tus impuestos, resulta que pagaste más de lo que debías, por lo que puedes solicitar ante el SAT que te sea devuelta la cantidad”.

A este artículo, también se suman otros que vale la pena conocer a fin de asegurarse de cumplir con lo estipulado por la autoridad. Para consultar estos “complementos”, ingresa a: https://www.sat.gob.mx/tramites/24016/solicita-tu-devolucion

Ayuda al contribuyente: cuándo me devuelven el saldo a favor

Por disposición oficial, la devolución de saldo a favor tiene que ser en los siguientes 40 días o antes, luego de haber presentado las declaraciones anuales, esto sin importar si eres Persona Física o Moral. Sin embargo, en esta época de emergencia motivada por el COVID-19, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) se unió al esfuerzo del SAT para hacerlo en un plazo de 3 días.

Sería interesante, charlar con aquellos contribuyentes que ya cumplieron a fin de saber  si la devolución cumple con ese plazo. Sobre todo considerando lo dicho por el Subprocurador General de funciones de la Prodecon, quien asegura que para operar en un plazo de 3 días existe un requisito:

  • La solicitud de devolución entrará por un proceso automático de devolución; siempre y cuando al momento de presentar la declaración anual, el interesado haya aceptado la propuesta ofrecida por la autoridad en el apartado correspondiente.

Esto quiere decir, que si no se acepta la propuesta y se modifican los ingresos o se incrementan deducciones que no están precargadas en el sistema, entra en un sistema normal de devoluciones en dónde la autoridad puede requerir información para que se lleve a cabo el proceso, lo que se traduce en un lapso de 40 días.

Por otro lado, si el sistema encuentra irregularidades en el ejercicio, ese estado de devolución del saldo a favor aparecerá como “en proceso” al momento de solicitar la devolución.

¡Importante! Si el saldo a favor aparece rechazado, acude a la Prodecon para que te brinden la asesoría necesaria con un procedimiento de queja.

¿Cómo saber si hay saldo a favor?

Para conocer si tienes saldo a favor, ingresa a la página del SAT y haz clic en Buzón Tributario (para ingresar necesitas: RFC, contraseña o firma electrónica), después, ve a  “Devoluciones y compensaciones”, para hacer la solicitud.

No olvides que la devolución de saldo a favor es un derecho de todos los contribuyentes. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en las REDES SOCIALES:

Aprovecha las PROMOCIONES:

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Te recomendamos leer:

¿Por qué el CFDI no es suficiente?

¿Por qué el CFDI no es suficiente?

Si bien la emisión de un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es una práctica rutinaria en nuestros días, conviene saber que aún cuando dicho comprobante cumpla en apariencia con los requisitos fiscales, no siempre podrá ser validado por la autoridad e,...

leer más

¿Necesitas ayuda?

Tenemos diferentes medios de contacto, elige el de tu preferencia:

Teléfono

Correo

WhatsApp

Messenger

Teléfono

WhatsApp

Correo

Messenger

Síguenos en las REDES SOCIALES:

Aprovecha las PROMOCIONES:

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Te recomendamos leer:

¿Por qué el CFDI no es suficiente?

¿Por qué el CFDI no es suficiente?

Si bien la emisión de un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es una práctica rutinaria en nuestros días, conviene saber que aún cuando dicho comprobante cumpla en apariencia con los requisitos fiscales, no siempre podrá ser validado por la autoridad e,...

leer más

Aprovecha las PROMOCIONES:

¿Podemos ayudarte en algo?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de acuerdo a la Política de privacidad y los Términos de servicios de Google.

Aprovecha las PROMOCIONES:

¿Podemos ayudarte en algo?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de acuerdo a la Política de privacidad y los Términos de servicios de Google.

Abrir chat
Hola, ¿En qué puedo ayudarte?